jueves, 15 de mayo de 2008

sphinx


Biografía 

Manuel Rodríguez (voz) y Carlos Delgado (batería), en el año 1992 decidieron formar su propia banda. Comenzaron como muchos otros grupos, versionando canciones ya que no tenían muchos conocimientos musicales. Pocos meses más tarde empezaron a trabajar en temas propios. Grabarían su primera maqueta a principios del año 2000, pero no hacen una gira a nivel nacional hasta la publicación de su primer disco oficial autotitulado Sphinx. En el 2001 (Su carrera discográfica comienza en abril del año 2001, tras fichar con el sello Days End de la compañía Fonomusic), nadie podía imaginar que una joven banda gaditana llamada SPHINX, fuera considerada en el 2004 una de las mejores bandas de heavy metal cantado en castellano. La creatividad, la fuerza y el carisma de la banda, son cualidades que la han llevado a ocupar las páginas de los principales medios de prensa relacionados con el género metálico. Durante el mes de junio del mismo año la banda graba su primer LP en los estudios Tritono de Madrid, por aquellos entonces Andrés Duende ocupaba el puesto de bajista, y tras 3 semanas de intenso trabajo queda registrado el álbum “SPHINX”, producido por Francis Guerrero y Manuel Rodríguez.

El álbum lo componen 9 cortes entre los que estaban algunas de las composiciones que integraban la “Demo’99”, la maqueta que les abrió las puertas del mercado discográfico, y los temas que el grupo compuso entre 1999 y el 2001. El 20 de septiembre de 2001, y tras la incorporación del teclista Nino Ruiz, se presenta el grupo ante los medios en un apoteósico concierto en la Sala Arena de Madrid, apadrinados nada menos que por Txus, el líder de la exitosa formación Mago de Oz. La prensa tomó buena nota y no pocos afirmaban estar ante un auténtico fenómeno musical que no tardaría en situarse entre lo mejor del heavy metal estatal. Y efectivamente tras el lanzamiento del disco en noviembre de 2001, SPHINX empieza a considerarse como una de las más firmes promesas del metal nacional. Temas como “Ángel sin piedad”, “Condenado a vivir”, “La muerte sobre un papel” o “Almas sin paz” comienzan a oírse en emisoras de radio y el primer LP de la formación andaluza recauda una buena cantidad de fans atraídos por sus letras realistas y llenas de contenidos diversos, desde problemas cotidianos a pasajes épico-históricos, todo ello adornado con una música donde las guitarras dobladas, con riffs muy pegadizos y llenos de fuerza, los teclados en su justa medida, las baterías contundentes y la carismática voz del vocalista Manuel Rodríguez, hacen el cóctel perfecto para definir a SPHINX como una banda de auténtico heavy metal. Tal es el impacto que causa el lanzamiento de “SPHINX”, que el grupo no tarda en ser invitado a tocar en conciertos de bandas como Mägo de OzAnkharaObus o Dark Moor entre otros, así como participar en festivales de gran aforo como el Derrame Rock en su 7ª edición y el Viña Rock 2003. En todos estos conciertos el público asistente queda encandilado con el sonido y la fuerza de la banda en escena, lo que hace incrementar el número de fans del sexteto gaditano.A medidados del 2002 Andrés Duende decide abandonar la banda para dedicarse plenamente a la guitarra, su verdadera pasión. Comienza la busqueda de un sustituo que cumpliera las expectativas de la banda, y tras numerosas pruebas, en septiembre de ese mismo año se incorpora de manera definvita José Pineda, bajista que venia del grupo Armageddon. Con la banda nuevamente engrasada en octubre de 2002, emprende un tour nacional acompañados por las formaciones Furia Animal y Abyss. El “Diamantes en Bruto Tour”, fue sin duda la consagración definitiva de SPHINX en directo, que veía así incrementado su número de fans tras realizar la gira. Sin embargo cuando comenzó el Diamantes en Bruto Tour, SPHINX ya estaba trabajando en la producción de su segundo trabajo. Entre agosto de 2002 y febrero de 2003, el grupo graba “Mar de dioses”, el disco que da continuidad a su debut discográfico. Las diferencias entre su primer álbum y “Mar de dioses” son patentes, el álbum ha sido producido íntegramente por el vocalista de la banda, grabado en Cádiz en sus propios estudios y con la particularidad de ser un disco compuesto por nada menos que 14 cortes, entre los que se encuentran por primera vez composiciones escritas por el resto de la banda, ya que “SPHINX” era un trabajo firmado al 90% por Manuel Rodríguez. Temas como “Mentiras” o “Miseria mundana” recuerdan en parte a “SPHINX”, ya que son composiciones excluidas del primer trabajo por falta de tiempo para grabarlos, pero al oír canciones como “Santa Maldad”, “Momentos de Lucidez”, “Recluso 943” o “Sangre de Egipto” nos damos cuenta que el grupo se encuentra en un momento creativo de alto nivel, con nuevas formas de ver su música, con nuevos sonidos y composiciones a medio tiempo, aunque sin duda lo más destacable es la calidad de las letras que tienen su culmen en el pasaje “Mar de dioses” que da título al disco, en el que un marino de los que tripulaban el submarino ruso Kursk, nos narra en primera persona el fatídico accidente. La Inquisición española, la pena de muerte, la esquizofrenia y la violencia doméstica son algunos de los temas que se tratan en el segundo álbum de la banda gaditana.

Tras superar algunos inconvenientes y después de que su compañía Fonomusic fuese absorbida por Warner Music y la banda pasase a formar parte de Dro East-West, “Mar de dioses” sale a la venta el 22 de septiembre siendo la propia banda quien se empeña en llevarlo a todos los rincones del país.

No conformes con su trayectoria en Warner, deciden romper contrato y asumir la auto-producción de sus trabajos discográficos, fundando su propio sello: Noche Maldita Records . Con su tercer disco "Paraíso en la eternidad", nos traen un sonido renovado lleno de fuerza y de unas letras impactantes, que cuentan historias inspiradas en la realidad mas cotidiana que nos rodea. Embarcados en una de las giras más extensas de este país, les hemos podido ver en infinidad de salas y en los mejores Festivales como el Metalway de Jerez, Rockzinante Excalibur Metal fest, Festival Senderos del Rock....., Su último lanzamiento el DVD "Tour en la oscuridad" es un amplio documento audiovisual que nos muestra los entresijos de la banda gaditana durante el tour de su segundo trabajo "Mar de dioses". Una producción impecable del director Mariano Gil, hace que "Tour en la oscuridad" tenga bastantes probabilidades de convertirse en uno de los mejores trabajos en formato DVD del panorama metálico nacional. Por una parte podemos ver al grupo en directo durante más de hora y media en el concierto realizado en Sevilla el 30 de octubre de 2004 ante más de 500 personas, concierto que cerraba la gira "Mar de dioses tour". Una realización inmejorable, acompañada del impresionante sonido mezclado personalmente por el vocalista y productor Manuel Rodríguez, nos acerca toda la fuerza y el carisma del quinteto gaditano durante aquella noche inolvidable. Una exquisita selección de sus temas mas clásicos como "Condenado a vivir", "Momentos de lucidez", "Ángel sin piedad" o "Llanto en soledad" entre otros, y el adelanto de su nuevo álbum "NO", nos dan una clara visión de que SPHINX es ya una banda veterana con una amplia legión de seguidores que sigue estando llamada a ser una de las mejores bandas de heavy metal españolas de los últimos años.Por otro lado, encontramos un curioso reportaje sobre el aspecto mas humano de la banda durante la gira, con fragmentos de actuaciones a lo largo y ancho del país, y entrevistas con los miembros del grupo, todo ello con una visión cercana y llena de la personalidad y el buen humor que caracteriza a SPHINX.

Es el momento de abrir fronteras y fichan por la compañía Avispa Music, para el lanzamiento de su cuarto disco, en el que se encuentran inmersos en su grabación en estos momentos, que pondrá sin lugar a dudas a Sphinx en el lugar que por calidad y tesón les pertenece, "Lo mas Alto".

Miembros actuales 

Miembros antiguos 

Discografía 

No hay comentarios: